Entradas

Reto 5: Tracking del movimiento browniano usando Tik-Tok

  Otra de la experiencias interesantes consiste en hacer mini-videos en Tik-Tok usando la opción de seguimiento puedes poner caritas felices a la partículas con movimiento browniano. Como en el ejemplo: @adhuerta.uv ¿Qué es el movimiento browniano? #LabdeMaterialesBlandosPortable_UV ♬ The Magic Bomb (Questions I Get Asked) [Extended Mix] - Hoàng Read

Reto 1: Graba un video de la cristalización de granitos de sal usando el microscopio "gotita de agua"

Imagen
El primer reto de la actividad propuesta con el microscopio portable "gotita de agua" consiste en hacer un video que muestre la cristalización de granitos de sal como se muestra en las fotografías. En esta actividad prepararemos una disolución hecha de agua con sal y observaremos lo que sucede conforme el agua se evapore.  Material: Agua, sal, un recipiente pequeño de unos 100mL para mezclarlos, una hoja de papel absorbente o toallita de cocina, un portaobjetos de microscopio y nuestro microscopio "gotita de agua" hecho en la actividad 1, un gotero o un agitador limpio puede ser de utilidad aunque no es imprescindible. Poner una hoja del papel absorbente, el portaobjetos y unas gotas de agua en él, agregar también una pizca de sal en ella mover con el agitador hasta que se hayan disuelto todos granitos. Puedes ir verificando con tu miscroscopio portable hasta que ya no veas ningún granito de sal (puedes sacar fotos o grabar un "timelapse"). Deja evaporar e...

Actividad 1: Microscopio "gotita de agua"

Imagen
Con objeto de familiarizarnos, observar e identificar cuales son las estructuras y las unidades fundamentales que conforman algunos de los sistemas que hemos mencionado en esta actividad construiremos un microscopio utilizando una "gotita de agua" puesta en la lente de tu tableta como se describe a continuación. Con ello empezaremos a equipar nuestro Laboratorio de Materiales Blandos "Portable". Si cuentas con un microscopio profesional o de juguete puedes hacer las actividades utilizándolo, sin embargo se recomienda construir el microscopio "gotita de agua" al menos una vez para adquirir la experiencia y realizar con él 2 o 3 de las siguientes actividades, como observar las células de cebolla, las emulsiones, cristales de sal y/o azúcar. El movimiento browniano no es tan fácil observarse de esta forma por lo que se requiere de un objetivo 20x en adelante.  Material: Tableta con cámara frontal, cartón corrugado, taparroscas de colores de preferencia amaril...

Complejidad y Flexibilidad: "El Laboratorio de Materiales Blandos Portable"

Imagen
En este espacio mostraremos como armar el  Laboratorio de Materiales Blandos "Portable"  para estudiar diferentes  fenómenos   físicos, químicos y biológicos .  Bienvenidos a todos los miembros nuevos al Laboratorio, Si gustas realizar alguna de las actividades, retos y/o cuestionarios de auto-evaluación, o si tienes preguntas no dudes en contactarnos. Les recomiendo iniciar con las actividades y retos del microscopio portable "gotita de agua". Poco a poco avanzaremos y pondremos nuevas guías de cristalización por evaporación, emulsiones, el calorímetro o la difusión, para ir construyendo su laboratorio. Objetivos: Llevar a los hogares veracruzanos actividades científicas que se pueden desarrollar en familia usando el Laboratorio de Materiales Blandos “Portable” que de manera lúdica promueve la observación de fenómenos físicos, químicos y biológicos, la adquisición de experiencias prácticas a través del juego y la convivencia familiar. El uso de la tecnología c...